SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN
HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS
¿Quienes somos?
El Servicio de Endocrinología y Nutrición tuvo su origen en la Ciudad Sanitaria “Nuestra Señora de Covadonga” en el año 1975, siendo su primer Jefe de Servicio, el Dr. Francisco Díaz Cadórniga. Tras la fusión de los centros hospitalarios de Oviedo forma parte del HUCA.
En la actualidad está compuesto por 11 endocrinólogos, 5 médicos residentes de la especialidad (MIR), 11 enfermeras y dos técnicos auxiliares.

MISIÓN
La misión del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Central de Asturias es ofrecer atención especializada de excelencia a las personas con enfermedades endocrinológicas o alteraciones nutricionales del Área IV de Asturias (Oviedo), de todos los centros sanitarios de dicha área y de todos los Servicios de nuestro Hospital, siendo además centro de referencia para todo el Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Nuestros pacientes encontrarán medicina avanzada y personalizada, investigación clínica y recursos educacionales para ellos y sus familias,
Contribuimos además con nuestra actividad investigadora básica y clínica al conocimiento y difusión de estas patologías y ofrecemos docencia de posgrado (MIR) y de pregrado (Universidad de Oviedo).
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL SERVICIO
Visita del Dr Noon
Visita a nuestro Servicio del Dr Noon para presentar su selección de evaluación del riesgo cardiovascular mediante retinografías
Publicado en el JCEM con nuestra colaboracón un interesante artículo sobre el pronóstico de los tumores hipofisarios
Nueva contribución de nuestro Grupo a un interesante trabajo publicado en el Journal Of Clinical Endocrinology and Metabolism. "Validation and limitations of the PANOMEN-3 predictive model for tumor recurrence and progression in pituitary tumors". Felicidades a la...
Jornada de actualización en Tumores Neuroendocrinos Gastroenteropancreáticos. 8 de Mayo de 2025
El próximo 8 de Mayo se celebre en el HUCA una nueva jornada de actualización en TNEPrograma16:00 – 16:15 h. Presentación de la Jornada. Dr. Edelmiro Menéndez. 16:15 – 16:45 h. Comité multidisciplinar TNE Digestivos: experiencia en Asturias. Dra. Jessica Ares. 16:45 –...
ALGUNAS CIFRAS
Pacientes en seguimiento por el servicio
- Pacientes con patología hipotálamo hipofisaria compleja en seguimiento: 615 Pacientes
- Pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides en seguimiento: 550 Pacientes
- Pacientes con tumores neuroendocrinos (TNE) en seguimiento: 110 Pacientes
- Cirugía de la obesidad: 80 pacientes al año
- Ecografías de tiroides: 200 Pacientes al año
Pacientes con DM1 en seguimiento.
Pacientes con DMI en tratamiento con bombas de insulina con sistemas automáticos de infusión de insulina.
Organización Actividad Asistencial
Sección de Endrocrinología
Incluye el abordaje en consultas externas y en hospitalización de pacientes con
• Enfermedades hipofisarias
• Enfermedades adrenales
• Alteraciones del metabolismo fosfocálcico y la enfermedad paratiroidea
• Tumores neuroendocrinos gastrointestinales
• Las alteraciones del eje gonadal
SECCIÓN DE DIABETES
Se centra en la atención de pacientes, tanto en consultas como hospitalizados con:
– Diabetes tipo 1, atención continua y en la gestación , incluyendo
o Sistemas de infusión continua de insulina
o Sistemas automáticos de infusión de insulina ((ISCI integrado con sensor continuo de glucosa)
– Diabetes monogénicas
– Diabetes gestacional
– Diabetes tipo 2, tratamiento complejo o asociada a complicaciones avanzadas;
– Programas estructurados específicos de educación terapéutica.
Sección de tiroides
Atención a los pacientes con
- Enfermedades tiroideas funcionales
- Enfermedad nodular del tiroides
- Cáncer de tiroides
SECCIÓN DE NUTRICIÓN
Nutrición: Soporte nutricional parenteral, enteral y oral a pacientes ingresados y ambulatorios. Errores congénitos del metabolismo con tratamiento de base nutricional.
Unidad de Lípidos: (Riesgo cardiovascular). Se centra en la atención de la Dislipemia grave, la Hipercolesterolemia familiar monogénica y en la valoración, cribado y estratificación del riesgo de la aterosclerosis precoz.
Obesidad: Atención a la obesidad, tanto si requiere tratamiento quirúrgico como si no .
Contacto
Servicio de Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Central de Asturias
Edificio de consultas externas, Planta 0, Bloque A
Avenida de Roma s/n, 33006 Oviedo